La Perimetral de Javalambre - Teruel 15.03.2015

 El domingo 15 de marzo se celebraba la VII Perimetral de Javalambre con salida y llegada en la misma estación de esquí y organizada por Aramón Javalambre, la tienda deportiva Corremón y la comarca Gúdar Javalambre. Cinco jijonencos del Centro Excursionista de Jijona se acercaron para participar. El día anterior llegaron para hacer una buena aclimatación en el refugio de montaña Rabadà y Navarro situado 1520 metros de altitud.
 Nada más llegar se acercaron al sector de la estación Tapiaz para recoger los dorsales y comprobar el ambiente fresco con una fiesta previa, la bajada de antorchas por la pista de esquí Amanaderos. Todo ambientado con un concierto de música en directo, mientras se encendían hogueras para calentar ese ambiente gélido a cuatro grados bajo cero y se tomaban algunas cervezas. Ante el incremento exponencial de carreras, tanto de carretera como de montaña, el equipo de carreras del CEX intenta encontrar aquellas carreras que tienen un encanto especial, y ésta lo tenía.
 Como se anunciaba, 100% montaña, y no nos defraudaron. Además, era la séptima edición que se hacía, y todos los años había cambiado el recorrido y el desnivel. «Un poco más dura cada año» comentaba el organizador José Alegre a la llegada de los corredores jijonencos. 24,6 km y 2.070 metros de desnivel positivo era para pensarse la participación. La carrera salía del sector Sabina en la estación de Teruel en Javalambre. Sólo salir del refugio de montaña comprobábamos en nuestros cuerpos el frío seco que tendríamos, -2 ºC y cuando subimos a la estación bajaba dos grado más. La previsión meteorológica predecía sol con ráfagas fuertes intermitentes de viento pero, la alta montaña, recordamos que oscilavamos en cuotas de 1850 a 2024 metros, no es exhaustiva y tuvimos nieblas y nevadas constantes en todo el tiempo que duró la carrera .
 También nos demostramos que con poco se puede hacer mucho. Todos los controles (tanto los de la salida como los del pico Javalambre) fueron manuales, lo que simboliza que era una carrera para disfrutarla, sin tener demasiado en cuenta los tiempos y las posiciones. Buena concienciación en los avituallamientos: "no me ensucies el monte" (dicho con voz tierna). El spiker, que ya es un conocido, nos daba ánimos: «esos de Txitxona» (pronunciado mal nuestro pueblo).
 La salida, boom, y los corredores salen disparados por la pista de esquí de debutantes, y así evitar colas y estirar la carrera. Ya, desde el inicio, Juan Carlos Orquín, "Pelusa", cogió posición delantera y no se movió de la segunda posición hasta el pico de Javalambre. Pancho, veterano corredor, con sus provenientes barbas parecidas al Jeti Javalambrer, apretó al inicio y también iba en buenas posiciones, y el trio formado por Toni Alcover (Ato), César Calderilla y Josep Miquel  fueron juntos hasta el kilómetro 10, donde Toni tiro duro.
 Carrera con muchos sube-baja y desniveles duros, tanto de bajada como de subidas, con picos del 69%.
Y el tiempo de alta montaña, nevando todo el tiempo, niebla densa y un frío intenso, que hicieron las delicias de los corredores jijonencos que buscábamos algo diferente. Pelusa ya en la cena de la noche anterior nos avanzaba que lo daría todo, y así lo hizo. Su tiempo fue de campeón, 3 horas y 17 minutos, el cuarto en la general y primero de la categoría de veteranos. Pancho 3 horas y 45 minutos, Toni Alcover 4 horas y 11 minutos y César Calderilla y Josep Miquel  cinco horas justas.
En un ambiente excelente, a la llegada, y como nota humorística, las opiniones de un corredor, a la pregunta del spiker de: ¿Cómo ha ido la carrera ?, la respuesta: Poco desnivel, muy corredora ... (le faltó para decir: y mucho calor).
 Una carrera que te deja ese buen sabor de boca. En primer lugar, porque Pelusa quedó entre los cinco primeros, y el resto de compañeros no hicieron malos tiempos; el buen ambiente que reinaba entre todos y la buena camaradería de los cinco corredores del CEX.


 Salud y montaña, como diría aquel!

Josep Miquel Arques

Compartir: